Subvención “a la mejora de la competitividad de las empresas comerciales minoristas de 2016”

08-06-2016

Las empresas objeto de la subvención son las pymes con un CNAE de comercio minorista en establecimientos ubicados en Navarra e integrados en la trama urbana. No se incluyen los CNAES de comercio al por menor de tabaco, combustible y productos farmacéuticos

Los expedientes se tramitarán y resolverán conforme al orden de presentación de las solicitudes, una vez agotados los recursos presupuestarios disponibles el resto de solicitudes serán desestimadas.

Los proyectos subvencionables son las inversiones realizadas y facturadas entre el 1 de noviembre de 2015 y el 30 de diciembre de 2016, y abonados antes del 30 de diciembre de 2016 ambos inclusive, y abonadas con anterioridad a la finalización del periodo de justificación de las inversiones. Tienen que estar realizadas en establecimientos comerciales minoristas ubicados en Navarra e integrados en la trama urbana.

  1. PMR, Proyectos de modernización y reforma de establecimientos comerciales. Inversión mínima iva excluido Microempresas 15.000 €, pequeña empresa 40.000 € y mediana empresa 150.000 €. Las empresas solicitantes deberán haber venido realizando el ejercicio directo de una actividad minorista en Navarra como mínimo durante los dos años anteriores de forma ininterrumpida a la fecha de presentación de la solicitud de subvención y tener la consideración de pyme.
  • Proyectos de modernización, reforma o ampliación de establecimiento existente. El establecimiento tiene que tener una antigüedad superior a dos años en el ejercicio de una actividad comercial minorista.
  • Proyectos de modernización, reforma o renovación de un local como consecuencia del traslado de un establecimiento comercial ya existente, siempre que se garantice el mantenimiento de la misma actividad comercial.
  • Proyectos de modernización, reforma o renovación de un local donde ubicar un nuevo establecimiento comercial, siempre que ello suponga el aumento de número de establecimientos comerciales con los que cuenta la empresa.

Proyectos subvencionables :

  • Rehabilitación, obras de adecuación y renovación de la imagen.
  • Adquisición de activos fijos nuevos : mobiliario destinado a la presentación y almacenamiento de los productos, equipamiento comercial específico, y en concreto el equipamiento para gestionar el proceso de venta y los sistemas de etiquetado electrónico.
  • Cualquier otra inversión en activo fijo necesaria para la actividad comercial
  • Honorarios por servicios técnicos profesionales imprescindibles y directamente relacionados con la actuación anterior (proyectos de dirección de obra y proyectos de decoradores o de instaladores).
  1.  PE, Proyectos específicos.  Las empresas solicitantes deberán haber venido realizando el ejercicio directo de la actividad minorista en Navarra como mínimo durante el año anterior de forma ininterrumpida a la fecha de presentación de la solicitud de subvención y tener la consideración de microempresa o de pequeña empresa. Importe de la subvención, Ayuda a fondo perdido del 35% sobre el importe de la inversión subvencionable  (subvención máxima DPV y PIE 8.750 €)
  • Programa de Diagnóstico Punto de Venta (DPV). Inversiones para renovar y optimizar la gestión del establecimiento comercial realizadas por las empresas que hubieran participado en este Proyecto gestionado por la Cámara Navarra de Comercio e Industria de Navarra durante el año 2016.
  • Participación en Proyectos de Integración Empresarial (PIE). Inversiones necesarias para el acceso a la forma asociativa y para la integración en la estructura empresarial, así como para adaptarse a la imagen corporativa de dichas estructuras, realizadas por empresas pertenecientes a centrales de compras, concesionarios de mercados municipales minoristas o empresas que acceden a otras formulas de integración empresarial.

Proyectos subvencionables :

  • Modernización y reforma, cánones de entrada a franquicias, a mercados municipales de adscripción a centrales de compras y a otras formas de integración empresarial.

Plazo de presentación de solicitudes tres meses a contar desde el 7-06-2016. 

 

Comparte este post